Moda flamenca
El traje de flamenca, o faralaes, es el único traje regional que evoluciona en función de la moda. El muchas veces denominado"cuerpo de guitarra", realza de manera asombrosa la belleza de la mujer : escote de pico, redondo o cuadrado, según lo que se lleve esa temporada, pelo recogido en moño para dar esbeltez al cuello, traje ceñido que se abre en las caderas, y los volantes que imprimen al andar un aire más femenino y alegre. El traje va acompañado de distintos e imprescindibles complementos: mantones, pulseras, zarcillos, flores en el pelo, peinetas y peinecillos. Las combinaciones de colores son infinitas, como nos demuestran año tras año los diseñadores.
Los tejidos de los que esta compuesto son variados: tergal, percal, algodón. Los adornos: con citas o tiras bordadas, de manga corta, manga larga, mangas japonesas, de largo hasta los tobillos, hasta la pantorilla, de lunares, estampados, lisos.
Recargados de volantes, o con pocos volantes, voluminosos..., pero siempre buscando relazar la figura de la mujer, a la vez que buscar la comodidad y la facilidad de movimientos , asi como facilitar su limpieza y planchado.
El calzado suele ser zapatos de tacón, a veces de lunares a juego con el vestido, o las alpargatas de colores en combinación con los colores del traje.
El traje puede llevar debajo una enagua blanca o de colores a juego , que le ayuda a dar volumen al mismo y, de paso, permite tapar las piernas cuando se monta a la grupa con algún jinete, colocando los volantes del vestido a ambos lados del caballo.
Este traje se puede utilizar indistintamente de día y de noche, a caballo o a pie, para ir a la Feria o a los toros.
|