Compara precios aquí:
¿Te gustaría comprarte una falda flamenca?.
Hemos seleccionado algunas de los mejores faldas flamencas que están a la venta en Internet. No es fácil decidirse por una u otra. Piensa que tan importante es la calidad como el diseño, y que cada falda es única. No tengas prisa en decidirte a la hora de comprar, porque tienes donde elegir. Déjate aconsejar por alguien de tu confianza que te diga con sinceridad si esa falda es para ti, y te va a quedar bienEl baile flamenco:
El flamenco es un género artístico compuesto por tres elementos: El cante, los instrumentos de acompañamiento y el baile. Es decir, el baile flamenco es uno de los tres elementos básicos que conforman este arte particular.
Características del baile flamenco:
La música flamenca es muy variada y su baile también lo es. Se conoce como palos flamencos a los tipos de cantes existentes. Cada uno de ellos tiene particularidades a la hora de interpretarlos en baile.
Así por ejemplo las sevillanas, que son un tipo de palo flamenco, se bailan de manera distinta a las alegrías, otro de estos palos. No obstante, existen movimientos comunes para interpretar muchos de estos, cuya variedad es amplia.
En líneas generales, el zapateo o golpeteo de pies con punta o tacón, los gráciles movimientos de manos, entre ellos el uso de las palmas como acompañamiento del baile o la música, quiebres de caderas y giros, así como la pasión arraigada son las características que mejor definen este tipo de baile.
A los artistas del baile flamenco se les denomina comúnmente bailaor o bailaora. Ellos deben acompañar la música o cante con sus sensuales, ágiles y elegantes movimientos.
Su papel es interpretar la canción y transmitirle al público los sentimientos y emociones que abarca esta. Que pueden ser muy variados: amor, desamor, tristeza, etc.
Se ayudan para ello de sus movimientos por supuesto pero lo hacen también con la ayuda de sus expresiones faciales que les permiten transmitir más emotividad a su baile. Son artistas admirables.
Los bailes de flamenco son generalmente individuales o en parejas. Los primeros suelen ser más suaves, aunque dependerá de la canción o el tipo de palo flamenco que se esté interpretando. Los segundos se hacen en parejas de hombre y mujer y suelen contar intensas historias de amor.
Herencia cultural del baile flamenco:
El baile flamenco como lo conocemos hoy en día tiene una rica herencia cultural. Fue influenciado por diferentes danzas españolas, gitanas, indias y africanas. Es una mezcolanza de todas ellas.
El baile flamenco y la salud:
Aprender a bailar flamenco tiene una influencia positiva en la salud mental. De ahí surgió la flamencoterapia, que utiliza este arte bailable para mejorar cuadros de ansiedad, depresivos o para optimizar la salud mental en general.
Además de lo anterior bailar flamenco se puede considerar un ejercicio moderado, por lo que también contribuye a la salud cardiovascular.