La guitarra flamenca

S.W.

Updated on:

La guitarra flamenca

El flamenco no es sólo cante y baile. Es la fusión de estos junto con el toque de un instrumento como la guitarra. Que le da más sentimiento al cante efectuado por el cantaor o la cantaora y más sentido a la interpretación del bailaor o la bailaora.

La guitarra vendría siendo el instrumento de acompañamiento por excelencia en este género específico y es por ende muy importante dentro del mismo, ya que de hecho, el toque es uno de los elementos básicos del flamenco en general.

Este instrumento le da el roce justo a las manifestaciones de este arte y ayuda a completar la pieza musical. A los intérpretes de guitarra en el flamenco se les llama tocaores.

Muchos de ellos emplean actualmente la guitarra clásica pero existe una guitarra especial para el género flamenco que difiere de esta en su estructura constructiva y la selección de maderas para su fabricación.

Alhambra Z-Nature - Pack Guitarra Clásica Española + Funda
Yamaha C40MII Guitarra Clásica Guitarra 4/4 de madera, 65 cm 25 9/16”, 6 cuerdas de nylon, Color Natural (Acabado mate)
Navarrez NV11 guitarra clásica marrón 4/4, bolsa/Gig Bag, 2 púas
Guitarra clásica española Romanza MARTINA 4/4 calidad y precio - rockmusic
Alhambra Z-Nature - Pack Guitarra Clásica Española + Funda
Yamaha C40MII Guitarra Clásica Guitarra 4/4 de madera, 65 cm 25 9/16”, 6 cuerdas de nylon, Color Natural (Acabado mate)
Navarrez NV11 guitarra clásica marrón 4/4, bolsa/Gig Bag, 2 púas
Guitarra clásica española Romanza MARTINA 4/4 calidad y precio - rockmusic
315 EUR
125 EUR
59 EUR
110 EUR
-
Amazon Prime
Amazon Prime
-
Alhambra Z-Nature - Pack Guitarra Clásica Española + Funda
Alhambra Z-Nature - Pack Guitarra Clásica Española + Funda
315 EUR
-
Yamaha C40MII Guitarra Clásica Guitarra 4/4 de madera, 65 cm 25 9/16”, 6 cuerdas de nylon, Color Natural (Acabado mate)
Yamaha C40MII Guitarra Clásica Guitarra 4/4 de madera, 65 cm 25 9/16”, 6 cuerdas de nylon, Color Natural (Acabado mate)
125 EUR
Amazon Prime
Navarrez NV11 guitarra clásica marrón 4/4, bolsa/Gig Bag, 2 púas
Navarrez NV11 guitarra clásica marrón 4/4, bolsa/Gig Bag, 2 púas
59 EUR
Amazon Prime
Guitarra clásica española Romanza MARTINA 4/4 calidad y precio - rockmusic
Guitarra clásica española Romanza MARTINA 4/4 calidad y precio - rockmusic
110 EUR
-

Algunos artistas modernos se niegan a dejar de usar estas tradicionales guitarras flamencas para interpretar su arte.

En ese sentido, con relación a las diferencias entre estos dos tipos de guitarra se ha de mencionar que la guitarra flamenca es más ligera que la clásica y posee una caja y aros más estrechos en comparación con los de esta, lo que le otorga una sonoridad menor o menos nítida y acentos más brillantes que los que brindan las guitarras tradicionales, adecuados para acompañar el cante sin deslucir al cantaor o a la cantaora.

La ligereza que caracteriza a estas guitarras especiales deviene de la madera con la que son fabricadas.

Tipos de guitarras flamencas

Existen tipos de guitarras flamencas. Las hay blancas y negras.

Los aros y el fondo de las blancas tradicionalmente se fabrican con ciprés macizo y su tapa con abeto alemán. Los aros y el fondo de las guitarras flamencas negras en cambio, se fabrican con Palosanto.

El toque de guitarra flamenca

La técnica de ejecución del toque flamenco emplea todos los dedos en rasgeos y repiques alternados que tienen el propósito de acentuar y acompañar apropiadamente al cante y baile flamencos.

Posición en la que los tocaores colocan sus guitarras

A la hora de interpretar su arte propio el tocaor usualmente cruza sus piernas y apoya su guitarra sobre la que queda más elevada después del cruce, efectuando su interpretación musical con el mástil posicionado ligeramente de manera horizontal con relación al nivel del suelo.

Esta posición difiere de las empleadas por intérpretes de guitarra clásica que no se dedican al arte flamenco, que suelen posicionar su instrumento sobre su pierna izquierda de manera inclinada.

El uso de la guitarra en el arte flamenco como lo conocemos hoy en día fue el resultado de una larga evolución en la cual destacaron tocaores como: Manuel Serrapi, Ramón Montoya, y Manuel Ramírez de Galarreta, por citar algunos de los más destacados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies